Bolivian Lithium
Bolivia is making investments in 144.4 square miles (400 Km2) for industrial production of lithium carbonate, the construction of the plant is run by the German company K-UTEC Ag Salt Technologies. This industrial plant should produce, in 2018, 1,500 tons of lithium carbonate annually.
In the near future, lithium carbonate will be required in greater proportions to launch the automotive industry of the future with the construction of more electric cars and Bolivia claims to be the world leader in the industry of Lithium Ion batteries.
Planta piloto de baterias de litio en la ciudad de Potosi. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Planta piloto de baterias de litio en la ciudad de Potosi. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Planta piloto de baterias de litio en la ciudad de Potosi. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Planta piloto de baterias de litio en la ciudad de Potosi. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Un empleado de la planta de litio lleva una muestra de salmuera para examinar en laboratirio. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Preparacion de muestras para analizar la concentracion de elementos en laboratorio. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Planta experimental de carbonato de litio en la planta de Llipi. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Silos of conservation and storage of compounds in the lithium plant of the Uyuni salar. In the salt brines of this salt desert is more than 50% of the world's lithium, whose demand will increase with the manufacture of the following generations of electric vehicles. May 12 of 2015, Llipi, Potosi, Bolivia. / Silos de conservacion y almacenaje de compuestos en la planta de litio del salar de Uyuni. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Two workers from the lithium plant leaving one of the evaporation pools after taking some samples of brine for the concentration tests. In the salt brines of this salt desert is more than 50% of the world's lithium, whose demand will increase with the manufacture of the following generations of electric vehicles. May 12 of 2015, Llipi, Potosi, Bolivia.
Una de las piscinas de evaporacion de la planta de litio. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Bomba de extraccion de salmuera en la planta de litio del salar de uyuni. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Trabajadores de la planta de litio trasladan un ducto para encausar la salmuera a una piscina de evaporacion. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Funcionario de la planta de litio de Uyuni, Por la alta radiacion solar es necesario cubrirse completamente el rostro. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Un funcionario de la planta de litio encausando el ducto de salmuera que se bombea desde abajo de la corteza del salar en la planta de litio. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Maquinaria pesada recoge sal para la construccion de piscinas de evaporacion en la planta de litio. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Planta experimental de carbonato de litio en la planta de Llipi. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Raul Martinez, encargado de comunicacion de la planta de litio. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
La primera piscina de evaporacion donde se hicieron los primeros experimentos para la extraccion de litio en el salar de Uyuni. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
My guide (Raul Martinez), inside the first evaporation pool used in the first experiments of lithium extraction in the Uyuni Salt Flat. In the salt brines of this salt desert is more than 50% of the world's lithium, whose demand will increase with the manufacture of the following generations of electric vehicles. May 13 of 2015, llipi, Potosi, Bolivia./ Raul Martinez, mi guia, dentro de la primera piscina de evaporacion usada en los primeros experimentos de extraccion de litio en el salar de Uyuni. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Raul Martinez, mi guia, dentro de la primera piscina de evaporacion usada en los primeros experimentos de extraccion de litio en el salar de Uyuni. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones. The people who work in the Uyuni Salt Flats cover their faces and eyes completly to protect themselves from the salt dust, low temperatures and solar radiation.
Isla de las banderas del Hotel Bahia Blanca donde turistas que llegan de diferentes partes del mundo hizan sus banderas durante su visita al Salar de Uyuni. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.
Uno de los guardias de la planta de litio en el salar de Uyuni. Entre el 50% y el 70% del litio del planeta esta concentrado bajo la superficie del salar boliviano. En un futuro muy cercano el carbonato de litio será altamente requerido para la nueva generacion de vehiculos electricos y otras aplicaciones.